Somos
*
Líneas de Investigación
*
Publicaciones
*
Eventos
*
Instituto de Estudios Psicobiosociales y de Intervención en Violencias IEPSIV
Desarrolla procesos investigativos orientados a dilucidar elementos y conceptos de la dinámica de fenómenos de violencia política, intrafamiliar y social en general, desde la perspectiva interaccional de lo psicológico, biológico y sociológico. De otra parte el IEPSIV lleva a cabo acciones de prevención de las violencias, de tratamiento psicoterapéutico y pedagógico a las víctimas, e interviene en procesos conflictivos en búsqueda de la pacificación.



LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Violencias y Salud Mental.
Con esta línea de investigación se busca estudiar cómo diferentes formas de violencia, como la intrafamiliar, el conflicto armado y la violencia de género, afectan la salud mental de las personas y comunidades.
Paz y Resolución de Conflictos
Esta línea de investigación tiene como objetivo principal dilucidar las formas de construcción de procesos de paz en relación con las características idiosincráticas y el tipo de violencia a las que fueron sometidas las victimas


Violencia y Drogas
Esta línea de investigación tiene como objetivo establecer correlaciones entre el consumo, el abuso y/o la dependencia de psicoactiva, tanto ilegales como legales con las principales manifestaciones de violencia como son violencia intrafamiliar, violencia entre pandillas, homicidio suicidio, violencia de genero y violencia sexual, entre otras.
Psicobiología y Sociología del Maltrato Infantil
El objetivo de esta línea es dar cuenta de la correlación entre los diferentes tipos de déficit neurosicológicos en los victimarios y en las victimas del maltrato infantil, y a su vez describir las diferentes relaciones entre variables sociales como pobreza, nivel académico, estructura familiar y dinámica entre otras, y las diferentes formas de violencia contra los niños.


Conflicto Armado Colombiano
Esta Línea busca determinar las variables psicológicas, familiares y sociales que se asocian a las tipologías de la agresión y la violencia que han caracterizado a la violencia política en Colombia. Y en segundo apunta a descubrir las formas más eficaces de rehabilitación psicosocial de las victimas del conflicto armado colombiano.
Medio Ambiente y Salud Mental
Esta línea se centra en estudiar cómo los factores ambientales afectan la salud mental, aumentando el riesgo de ansiedad y depresión buscando comprender y mitigar los efectos negativos del entorno ambiental en la salud mental mediante políticas y estrategias de intervención
